Hace más de dos años decisiones inexplicables permitieron que en el Parque Corredor Ecológico de Ronda quisieran talarse más de 150 árboles, desde ese entonces la comunidad actuó rápido impidiendo la tala de la totalidad de árboles y la inmediata compensación de los mismos. Mediante las peticiones de ARCHI, Grupo Ecomunitario y la comunidad en general, y la intervención de entidades como la Veeduría Distrital y la Procuraduría de Bogotá, se creó una mesa de trabajo para iniciar la compensación; realizando recorridos y presentación de estudios técnicos que permitieran una adecuada estructuración ambiental de El Virrey. Pero el proceso ha sido hostil y dispendioso, articular a las entidades y escuchar a la comunidad se ha convertido en el gran reto para el objetivo de recuperar los árboles.
Tuvieron que pasar 18 meses para que el diseño de compensación de árboles tuviera luz, la comunidad nunca desistió. ¿Cómo lo logramos? UNIDOS, entregando información verídica, apoyándonos con organizaciones como Grupo Ecomunitario y respaldando sus argumentos técnicos.
La compensación contempló una siembra de jardinería para dos puntos del parque y contó con variadas especies de árboles que cumplen con diferentes funciones ecológicas como alcaparros, árbol de mariposa, mermelada, guayacán de manizales, jazmín de la china, pino romerón, roble, cerezo, duraznillo, arrayán blanco, entre otros.